25 de Mayo: Precios de Comidas Típicas para Celebrar
Cada 25 de mayo, Argentina conmemora un acontecimiento histórico: la Revolución de Mayo. En este día, se celebra el Primer Gobierno Patrio y se recuerda la creación de la Primera Junta que terminó con el Virreinato. Esta fecha no solo es motivo de festividades y eventos culturales, sino que también se destaca por la rica tradición culinaria que acompaña las celebraciones.
Entre los platos más representativos que se consumen en esta fecha, el locro es un favorito indiscutido, ideal para disfrutar en el clima frío de mayo. Este guiso, con raíces en la época de la Revolución, se ha convertido en una tradición que se comparte cada año. El precio de una porción de locro puede variar entre $12,000 y $20,000, dependiendo del lugar.

Platos Típicos del 25 de Mayo
Locro
Este plato caliente y sustancioso, lleno de ingredientes como maíz, carne y vegetales, es una de las estrellas de la mesa argentina durante el 25 de mayo. Su popularidad se remonta a los inicios de la independencia, y cada año es un símbolo de unidad en las celebraciones patrias.
Empanadas
Las empanadas son otro clásico que no puede faltar. Originalmente consideradas comida callejera, hoy son un ícono de la gastronomía argentina. Los precios de las empanadas oscilan entre $1,200 y $4,000 por unidad, dependiendo del relleno y el lugar de compra.
Pastelitos
Los pastelitos, que se elaboran con masa frita y se rellenan de batata o membrillo, son un deleite que acompaña las festividades. Su costo promedio varía entre $1,000 y $1,600 por unidad, y son perfectos para disfrutar con un mate o café.
Esta celebración no solo es una oportunidad para degustar platos típicos, sino también para compartir con familiares y amigos, disfrutando de la rica cultura argentina. El 25 de mayo se convierte así en una fecha que une a todos en torno a la mesa, recordando la importancia de la historia y la tradición culinaria del país.
Te invitamos a celebrar este día con las delicias que ofrece la gastronomía argentina, reviviendo la historia y disfrutando de los sabores que han perdurado a lo largo del tiempo.